

En muchas ocasionas nos encontramos que nuestra ignorancia para hablar y entender otros idiomas nos frenan en distintos ámbitos de nuestra vida, es por ello que queremos hablar de la importancia de los idiomas y por qué deberíamos de poner más empeño del que solemos tener por adquirirlos.
En el ámbito personal, además de aportarnos cultura general en el ámbito mundial, el hecho de conocer otros idiomas nos aporta independencia y confianza en nosotros mismos, pues no dependemos de nada ni nadie para comunicarnos. A esto podemos sumarle que en nuestros viajes tendremos la gran oportunidad de aprovechar la experiencia al máximo, por no hablar de la cantidad de amigos de otras culturas que podemos hacer, además está demostrado que el aprendizaje de idiomas favorece la memoria.
A efectos laborales, los idiomas te abren todo un mundo (literalmente) de posibilidades, pues no estarás limitado a trabajar en tu país natal. Asimismo en tu empresa pasarás a ser indispensable, ya que además de ahorrar el trabajo del traductor, también tendrás capacidad de atraer clientes de otras nacionalidades, dando lugar a posibles ascensos, y logrando un posicionamiento importante. Si además eres autónomo podrás optar por expandirte al mercado internacional, pudiendo ser tú mismo quien se comunique con los clientes.
A nivel académico los idiomas no sólo nos permiten mejorar nuestras notas, también motivan nuestra mente para aprender, así como mayor posibilidad de conseguir becas y facilitar nuestras tareas de investigación. Al igual que en el ámbito laboral nos permite trabajar fuera de nuestro país natal, a nivel académico también nos permite estudiar en otros países sin el obstáculo del idioma.
¿Tienes idea de cuáles son los idiomas más demandados en la actualidad?
El inglés encabeza el primer puesto, siendo el español y el alemán sus seguidores. Pero si lo que te interesa es saber cuáles son los idiomas más requerido en España para el ámbito laboral, a pesar de que el inglés sigue ocupando el primer puesto, lo siguen el italiano y el portugués.
Te hemos dado algunos de los motivos de por qué deberíamos enriquecer nuestra lengua, pero queda el más importante: conocer otras lenguas no sólo te ayuda a conocer la cultura y la gente de otros países, sino que además te ayuda a conocer y valorar la cultura propia.